“Gredos, montaña sagrada
que se toca de la pureza blanca de la nieve
para guardar su corazón de piedra berroqueña
eterno como la fuerza del espíritu
que desafía el tiempo y cambia destinos”
Orlando Ribeiro
Salimos desde Navalperal de Tormes, desde donde fué nuestra primera experiencia en esta sierra, nos encontramos que han habilitado un espacio para aparcar fuera del río, donde antaño se infectaba de coches y domingueros.
Nuestra primera visión del río Tormes, que nos acompañaría en los días de aventura
cerca de las 13’0 h. un sol de justicia para empezar
A menos de dos kilómetros el cruce que separa los caminos entre la dirección a Cinco Lagunas que será nuestro objetivo y el camino a Laguna Grande, que será nuestro camino de regreso.
Esta subida recorre la Garganta del Pinar
Ascenderemos unos 1000 metros hoy aunque repartidos en casi 14 km. por lo que mayormente se hace muy llevadero
Parada obligada a unos 8 km en el refugio-chozo La Barraca
donde pasamos noche en nuestra primera visita a Gredos
Alguna cabra y algún zorro son habitantes perennes de las inmediaciones del refugio, acostumbrados a comer de los caminantes, con lo que se acercan a comer de la mano. (mal hecho, pero no nos resistimos a la tentación)
Detrás del refugio empieza una pendiente mas acusada pero....
también se pone la cosa mas interesante, y empezamos a disfrutas de las primeras lagunas y saltos de agua que nos acompañará casi todo el camino
La tentación del baño ……
Seguimos camino refrescados buscando el Circo de Cinco Lagunas
Primera laguna importante, Majalaescoba
Al final de la Garganta del Pinar cuando se abre en dos cañones ( mas cansadillos) Vemos que hay que remontar el desnivel de nuestra izquierda, bastante pronunciado para dirigirnos a nuestro objetivo, Las Cinco Lagunas. Está bien indicado y señalizado, pero mas vale ir mentalizado para la subida porque aunque corta es un poco penosa con peso y bastante calor de varias horas caminando
Laguna Bajera, la primera de las cinco
Laguna Cimera la mas alta y nuestro punto y final del primer día, donde pasaremos la noche.
Sitio precioso y solo las cabras y nosotros como únicos visitantes
Adrián fue el primero que experimentó las delicias del baño en la Laguna Cimera,
pero en canalla no dijo nada de lo increíblemente fría que estaba para no desanimarnos ,
“siempre pensando en los colegas”.
Empieza a refrescar…yo como casi siempre tiritando
Una sopita con algo mas y a dormir
BUENOS DÍAS….¿ Como hemos dormido…?
Primer objetivo La Portilla de Cinco Lagunas
Lagunas Cimera y Galana
La nieve aún bloquea el paso
La otra ladera, Garganta del Bohoyo
Por la cresta del Circo,
La Galana
Llegamos a la peculiar muesca de la Galana con la intención de coronarla
y para que nos vamos a engañar,,,, Nos rajamos
Nos faltó el empujoncito de decisión ante el acusado precipicio
Pero llegar hasta aquí ya merece la pena
Laguna del Gutre al fondo, la mas alta de Gredos
Recuperamos la mochilas y buscamos la bajada del Gargantón
Impresionante bajada donde aún no se aprecia lo que nos esperaba
Verticales paredes de nieve que eran imposibles de esquivar
Adrenalina a tope
Hay que llevar crampones…..Ya es tarde
Se abre ante nosotros el mágico entorno del Gargantón….agua, lagunas torrentes y cascadas
La hora del Te
El sitio perfecto para pasar la noche
Explorando la zona
buena y fresca mañana para caminar
Llegamos al cruce con el camino que viene de La portilla del Rey y
buscamos la subida a la garganta de Laguna Grande
Al fondo Laguna Grande
Refugio Elola, parada, refresquito y a seguir
Toda la Garganta por delante hasta el fin de la aventura
último bañito
Último refugio habilitado a pocos kilómetros de la salida
donde ya nos planteamos llegar para la hora del almuerzo
con la cervecita fresquita de rigor en Navalperal de Tormes
Pra ver el video de la actividad en Gredos 2014